Paul Nobuo Tatsuguchi

Paul Nobuo Tatsuguchi

Tatsuguchi poco después de incorporarse al Ejército Imperial Japonés en 1941 y su asignación inicial al 1.er Regimiento de la Guardia Imperial en Tokio.
Información personal
Nombre en japonés 辰口信夫 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 31 de agosto de 1911
Bandera de Japón Hiroshima, Prefectura de Hiroshima (Imperio del Japón)
Fallecimiento 30 de mayo de 1943 (31 años)
Bandera de Estados Unidos Attu, Islas Aleutianas (Estados Unidos)
Causa de muerte Muerto en combate
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padres Shuichi Tatsuguchi (padre)
Sadako Shibata (madre)
Cónyuge Taeko Miyake (matr. 1938; fall. 1943)
Hijos Joy Misako
Laura Mutsuko
Educación
Educado en Pacific Union College
Loma Linda University
Información profesional
Ocupación Cirujano Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1941-1943
Lealtad Imperio del Japón
Rama militar Ejército Imperial Japonés
Unidad militar 130.º Regimiento de Infantería
Rango militar Sargento mayor
Conflictos

Segunda Guerra Mundialː

Paul Nobuo Tatsuguchi (辰口 信夫 Tatsuguchi Nobuo?), a veces erróneamente citado como Nebu Tatsuguchi, (Hiroshima; 31 de agosto de 1911–Attu; 30 de mayo de 1943) fue un cirujano del Ejército Imperial Japonés (IJA, por sus siglas en inglés) durante la Segunda Guerra Mundial. Murió en combate durante la fase final de la batalla de Attu, una pequeña isla situada en el archipiélago de las Aleutanias (Estados Unidos), el 30 de mayo de 1943.

Era devoto adventista del séptimo día, estudió medicina y obtuvo su licenciatura en los Estados Unidos. Después regresó a su Japón natal para practicar la medicina en el Sanatorio Adventista de Tokio, donde recibió más formación médica. En 1941 tuvo que cesar su práctica para unirse al ejército como oficial médico interino, aunque se le otorgó un rango de alistado en lugar de oficial debido a sus conexiones estadounidenses. A finales de 1942 fue enviado a Attu, que había sido ocupada por las tropas japonesas en junio de 1942. El 11 de mayo de 1943, el Ejército de los Estados Unidos desembarcó en la isla con la intención de recuperarla de manos de los japoneses.

Durante los combates, Tatsuguchi llevó un diario en el que anotó el progreso de la lucha y sus dificultades para atender a todos los heridos que acudían en masa a su hospital improvisado. Murió el último día de la batalla después de que los últimos japoneses sobrevivientes llevaran a cabo una última carga suicida contra las tropas estadounidenses, que eran muy superiores en número.

Después de la batalla, las fuerzas estadounidenses recuperaron el diario de Tatsuguchi y lo tradujeron al inglés. Las copias de la traducción se difundieron rápidamente y se publicaron ampliamente en el país norteamericano. El público se interesó por la curiosa historia de un médico cristiano formado en los Estados Unidos que sirvió con las fuerzas japonesas en la isla y por su asistencia en la muerte de los soldados japoneses heridos en su hospital de campaña durante los últimos días de la batalla. Extractos traducidos de su diario han sido ampliamente citados en numerosos relatos históricos occidentales sobre la batalla, especialmente su entrada final, en la que escribió un mensaje de despedida para su familia.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne